Asamblea del Suelo nº 2 : Tinku Uku Pacha
8 – 11 de mayo de 2025.
Centro Intercultural Comunitario Tránsito Amaguaña (CICTA)
La Chimba, Olmedo, Ecuador

El suelo es la primera línea de la batalla por la vida en la tierra. Las mujeres campesinas indígenas mantienen las artes de la subsistencia. La salud humana, la del suelo y de los ecosistemas son inseparables. La Tinku Uku Pacha: Asamblea del Suelo #2 entrelaza perspectivas artísticas, científicas y campesinas indígenas sobre el suelo. Subsistencia, resistencia y creatividad.

Tras la primera Asamblea del Suelo celebrada en Kochi, India, en 2023, la segunda Asamblea tendrá lugar en la comunidad indígena campesina de La Chimba, en Olmedo, Ecuador, donde vivió y murió la gran dirigente indigena campesina Mama Tránsito Amaguaña.

Tinku Uku Pacha es una colaboración entre la comunidad de La Chimba, el Centro Intercultural Comunitario Tránsito Amaguaña (CICTA) y el colectivo Soil Assembly, con el apoyo del Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera y el Centro de Arte Contemporáneo de Quito (CAC). La participación en las actividades es libre y gratuita.

Uku Pacha en lengua kichwa es el interior de la tierra y del cuerpo, es el suelo, los minerales y fósiles, los manantiales y lagos, la base material del mundo vivo. Es también la dimensión de los antepasados y de los que están por nacer. Es la vida y la muerte, serpiente bicéfala de eterna renovación. Tinku significa encuentro y también conflicto, búsqueda del equilibrio.

El primer día del Tinku, jueves 8 de mayo, el CICTA inaugura una exposición de artistas residentes durante abril 2025 y convoca un encuentro de bio-economía campesina. El viernes 9 de mayo será una conferencia internacional sobre el suelo seguido por video-mappings y experimentación audiovisual. El sábado 10 de mayo, aniversario de la muerte de Mama Tránsito Amaguaña, se celebra una ceremonia en honor a su vida y camino seguido por un concurso de canto tradicional (coplas) con premios en efectivo y un jurado de celebridades. En la noche se presentarán conciertos de Ñukanchi Taki, Jatun Mama y DJ Entrañas (chicha set).

Las principales actividades se retransmitirán en streaming con traducción simultánea y habrá un espacio en Espora Berlín dedicado a recibir y participar en el Tinku del 8 al 10 de mayo.

© Copyright - Soil Assembly | website by ART2M / Makery
X
X