Jueves 8 de mayo de 2025

ECONOMÍAS RURALES REGENERATIVAS

La economía tiene un impacto directo en el medio ambiente y el buen vivir, para conservar suelos y generar los cambios necesarios en la agricultura es necesario repensar las economías rurales. La jornada reúne a una gran variedad de actores con el objetivo de compartir propuestas innovadoras y sostenibles para las economías rurales y para tejer alianzas para restaurar territorios, culturas y ecosistemas. En la noche se inaugura las nuevas exposiciones del CICTA con un espectacular videomapping.

Viernes 9 de mayo de 2025

ARTE, CIENCIA Y CAMPESINADO PLANETARIO

El arte y la ciencia son formas de investigar, explorar y comprender el mundo. La combinación de ambos métodos nos permite adentrarnos en las múltiples dimensiones del suelo, la tierra y el medio ambiente. Una amplia selección de artistas, científicos, agricultores y pensadores locales e internacionales comparten sus investigaciones del suelo, revelando su importancia fundamental para la vida del planeta. El día culmina en la creación de un poema colectivo y la noche de conciertos Layer Layer Layer.

Sábado 10 de mayo de 2025

CEREMONIA Y CELEBRACIÓN PARA TRÁNSITO AMAGUAÑA

Como cada año, la comunidad honra las luchas y la vida de la histórica líder indígena campesina Tránsito Amaguaña. Este año será mediante una Pachamanca, una forma ceremonial de cocinar dentro de la tierra, y el ritual del cuerpo ausente. Los cantos tradicionales de las mujeres Kayambi, las coplas, celebran la tradición viva y la alegría de la fiesta. Además hay actividades en paralelo todo el día para niños y niñas.

Todos los eventos tienen lugar en el CICTA – Centro Comunitario Intercultural Tránsito Amaguaña – La Chimba
La participación en las actividades es gratuita y está abierta a todos.
retransmisión en directo por YouTube
el viernes contará con traducción simultánea inglés ↔ español
Mes en curso
ORGANIZADO Y APOYADO POR

ALIADXS